Jornadas de Sombrerería de Asnot:
tradición y contemporaneidad
22 y 23 julio 2024
Mesas redondas, 10:30h – 13:00h
Talleres, 16:00h – 19:00h
Las jornadas son gratuítas
No se necesitan conocimientos previos.
Inscriciones hasta el 15 de julio
Coordinación: Félix de Martín
Por primera vez este año el Chapeu Market, o mercado de sombreros de Asnot, no será la única actividad dedicada al oficio de la sombrerería en Asnot: ampliamos esta sección con unas Jornadas Profesionales de Sombrerería y los Primeros Premios de Sombrerería “Chapeu Contest 2024” .
Durante dos días consecutivos (22 y 23 de julio de 2024) hablaremos de tradición y contemporaneidad en el mundo del sombrero con referentes del sector e rodeadas de los camelios de la Casa-Museo Rosalía de Castro, en Padrón.
Jornada 1: TRADICIÓN:
“El cómo y el porqué de las tradicionales formas de hacer”
22 julio 2024
10:30h Inauguración
11h-13h Mesa redonda. Un diálogo entre artesanas hacedoras de sombreros sancosmeiros donde se profundizará en temas como la recuperación, la investigación y la puesta en valor de este sombrero tan característico de lo nuestro. Una conversación y demostración con artesanas del trenzado de paja tradicional con el objetivo de compartir la herencia aprendida en el como hacer, con el conocimiento histórico y técnico sobre los porqués de esas formas de hacer.
16h-19 Taller: “Trenzado y manipulación de la paja tradicional”
Terminaremos la jornada con el taller impartido por Trenzarte. En este taller aprenderemos el trenzado y la manipulación de la paja tradicional.
Jornada 2: CONTEMPORANEIDAD:
“Adaptación y renovación: tres miradas sobre la sombrerería hoy”
23 julio 2024
10:30h Apertura de la sesión
11h-13h Mesa redonda. Una conversación distendida y cercana donde 3 creadores sombrereros: Rafa Peinador, Jana López y Félix de Martín, compartirán sus experiencias, visiones y reflexiones sobre la viabilidad y evolución de este oficio en la actualidad.
Este encuentro promete ser una oportunidad excepcional para sumergirse en el fascinante mundo de la sombrerería, descubrir sus secretos y reflexionar sobre como reinventar este oficio tradicional para adaptarlo a tiempos actuales.
16h-19h Taller: “Me quiere, no me quiere”
Terminaremos la jornada con un workshop impartido por Rafa Peinador. Un taller donde Rafa Peinador expresa su relación amor-odio con los plásticos con el objetivo de abrir la mente creativa de los asistentes con técnicas y posibilidades de uso de diferentes plásticos reciclados (o no).
Conocemos a las ponentes
Trenzarte, es una asociación cultural especializada en labores de paja. El objetivo de esta asociación es recuperar y difundir la figura de este tradicional sombrero gallego: el sancosmeiro. Trenzarte diseña y fabrica sus piezas con un proceso completamente artesanal, la misma técnica con la que durante siglos se elaboró el sancosmeiro, empleando siempre paja de trigo o centeno ecológico, sembrado y recogido manualmente.
Rafa Peinador, galardonado sombrerero español con sede en Londres especializado en piezas de moda con un toque inesperado y divertido. Llegado a este oficio de manera tardía, se forma en el Morley College y en el Kensington and Chelsea Collage de Londres. Afianza su formación en varios talleres profesionales de renombre, entre ellos el de Stephen Jones OBE.
Sus piezas destacan por su calidad, creatividad y por un marcado sentido lúdico donde mezcla técnicas clásicas del oficio con materiales propios de otros oficios y contextos. Sus creaciones son reclamadas por diseñadores como Brain & Beast, Guillermo Décimo, Lina, Ángel Vilda o Ana Locking entre otras.
Desde el año 2023 es profesor de sombrerería en el prestigioso Morley College de Londres y tiene un objetivo claro. Como dice él: “es realmente importante transferir toda mi pasión y amor por la sombrerería a la próxima generación de sombrereras y sombrereros, y demostrarles que nunca es demasiado tarde en la vida”.
Forma parte de la colección de sombrerería 2024 de Royal Ascot, este año bajo la batuta del diseñador de moda británico Daniel Felcher.
Jana López, diseñadora gallega licenciada en Bellas Artes. Después de varios años dedicada al diseño textil, en 2017 abre la Sombreireiría Austrohúngara, actualizando el concepto tradicional de tienda de sombreros y en 2019 crea Maar Hats, un proyecto creativo de sombrerería contemporánea de fabricación artesanal y a pequeña escala que escapan de la inmediatez de la moda, encontrando su mercado más sólido en Asia, Norteamérica y Europa.
Jana también hace consultoría y diseño para otras marcas de relevancia internacional, además de impartir charlas, seminarios y talleres enfocados a la divulgación y conservación de la cultura vinculada al gremio de la sombrerería como oficio tradicional e industria de valor para un desarrollo sostenible.
Félix de Martín, sombrerero artesano gallego y coordinador de estas Jornadas. Su relación con el textil viene desde la infancia, criado entre hilos, telas y agujas, nunca pensó que su profesión sería la dedicación absoluta y total al maravilloso mundo del sombrero. Como dice él, “la vida, si la escuchas, te lleva a encontrar tu vocación”. Su formación se desarrolla en talleres de Portugal y España desde el 2006. Día a día continúa investigando en nuevas formas, materiales y formas de hacer.
En su taller en Ourense, donde recibe tanto clientes particulares como diseñadores independientes, crea piezas atemporales de gran calidad, técnica y estética, imparte formación e inculca el valor y la riqueza de la sombrerería.
Personas destinatarias
Están dirigidas tanto a profesionales y aprendices de sombrerería, moda, diseño,
arquitectura como a cualquier persona interesada en el tema propuesto.
No se necesitan conocimientos conocimientos previos.
Inscripción
Hasta el 15 de julio. Las plazas se cubrirán por orden de inscripción.
Para inscribirse:
a) Con un email a asnotfestival@gmail.com indicando la/s jornada/s y taller/es en los que se quiere participar, el nombre, un número de teléfono y dirección electrónica de contacto,
b) O a través de este formulario
Una vez aceptada la solicitud, las personas solicitantes recibirán una notificación. Aquellas personas que se inscriban en los talleres recibirán además la información necesaria para efectuar el pago de 20€ en concepto de material.
El máximo número de personas por taller es de 15